Plan Renhata 2023
Toda la información sobre el plan Renhata 2023
¿Qué es el plan Rhenata 2023?
Son ayudas que van destinadas a la mejora de las condiciones del interior de las viviendas. Concretamente:
Reforma de cocinas y baños. La reforma de estas zonas para acondicionarlas. Se puede incluir la adaptación de las instalaciones para cumplir la normativa vigente.
Reforma del domicilio para su adaptación. Se trata de adaptarla a su uso para personas con movilidad reducida. incluye la ampliación de los espacios de circulación de la vivienda, como el cambio de puertas. También instalación de señales acústicas o luminosas..
Instalación de sistemas de domótica. siempre que mejoren la estancia y el uso de la vivienda. Se dirigen a personas con movilidad reducida.
El Plan Renhata 2023 subvenciona dos partes:
-los honorarios de los profesionales que trabajen en la reforma, máximo el 5% del coste de las obras, tasas, impuestos .
-los gastos de la obra, desde 2.000€ hasta 12.000€.
Las solicitudes para las ayudas del Plan Renhata 2023 se presentan de forma telemática
¿Cómo puedo solicitarla?
Las viviendas que soliciten estas ayudas deben reunir una serie de características:
El edificio desde su construcción debe tener 20 años o más (Excepto en el caso de de reforma para adaptación del domicilio para personas con discapacidad del 33% o superior y personas mayores de 70 años podrían solicitarla aunque el edificio no tenga mas de 20 años)
Cuanto mayor sea la antigüedad del edifico mayor serán los puntos que se obtengan a favor a la hora de que nos acepten la solicitud de ayuda del plan Renhata.
Para saber cuanta puntuación nos dan por la antigüedad del edificio tendremos que introducir en esta pagina la referencia catastral
https://simulviv.gva.es/simulviv/CategoriaCatastral.aspx
(La referencia catastral la podemos obtener en el recibo del IBI)
Si se obtienen 3 puntos o menos no suelen conceder la Ayuda del Plan Renhata, no merece la pena presentarse.
Con 4 puntos también es arriesgado y depende de la cantidad de solicitudes por lo que, en ese caso, interesaría presentarse lo antes posible (las listas se ordenan por fecha de inscripción).
Para tramitar y solicitar la ayuda necesitarás un Técnico Colaborador autorizado por la GVA, quien te guiará y se encargará de todo el papeleo.
Sus honorarios oscilan entre los 300 y los 500€ que mediante una subvención básica se abonaráa todas las solicitudes validas, independientemente de que finalmente se concedan o no la ayuda.
Podemos ponerle en contacto con el técnico colaborador, simplemente pónganse en contacto con nosotros en este enlace.
https://www.muranodecora.com/
Consulta las condiciones generales aquí tu mismo si lo deseas.
https://www.gva.es/es/inicio/